Eczema y dermatitis
Eczema es un término general para cualquier tipo de dermatitis o “inflamación de la piel”. se manifiesta con picazón (prurito) y sequedad crónica de la piel. Por lo general, los síntomas aparecen sólo durante ciertos períodos, mientras que el resto del tiempo la piel está normal. Existen muchas causas que pueden originar el eczema: alergia, irritantes, eczema atópico, seborreico, etc...
Entre los síntomas del eczema figuran los siguientes:
Piel está constantemente reseca.
Áreas rojas, con picor, que suelen empeorar durante el invierno.
Área afectada puede ponerse húmeda y exudar si el paciente se rasca.
CAUSAS DEL ECZEMA
Se desconoce la causa del eczema, pero parecen existir factores hereditarios. Muchas personas con eczema atópico también tienen alergias (como rinitis o asma) o pueden desarrollarlas.
SÍNTOMAS
Aunque cada persona puede experimentarlos de una forma diferente, los síntomas pueden incluir:
Piel extremadamente seca con picor.
Pequeños bultos en la piel o erosiones que exudan al rascarse.Enrojecimiento e
inflamación de la piel.
Engrosamiento de la piel (en el caso de eczema crónico).
El rascado y frotamiento excesivos pueden rasgar la piel y provocar
una infección.
Tipos de Eczema
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica, también llamada eczema, es un desorden de la piel hereditario y crónico que afecta con frecuencia a los bebés o a los niños pequeños, y puede persistir hasta que el niño alcanza la adolescencia o la edad adulta. Provoca picor, enrojecimiento y descamación de la piel. Normalmente afecta las partes internas de los codos, detrás de las rodillas y la cara, pero también puede cubrir la mayor parte del cuerpo. Es más común en bebés y puede comenzar incluso ya a la edad de 2 a 6 meses.
Dermatitis de Contacto
Es una reacción fisiológica que se produce después de que la piel entra en contacto con ciertas sustancias. Estas sustancias pueden causar reacciones en la piel. Son causadas por distintas sustancias, que provocan una respuesta alérgica y puede comenzar varios días después de la exposición. La dermatitis de contacto causada por una sustancia que no sea una respuesta alérgica ocurre al producirse contacto directo con ésta. No se desencadena una alergia, sino una irritación de la piel. Los adultos son los más comúnmente afectados por la dermatitis alérgica de contacto, pero puede afectar a personas de todas edades.